18.1.13
Poeta y Viajero: Fredi Guthmann
Dedicatoria en francés de su esposa Natacha
Fredi Guthmann: (1911 San Isidro-1995 Mar del Plata) Viajero, explorador, navegante solitario, fotógrafo y poeta. Su libro: "La gran respiración bailada" de Ed. Atuel,Argentina y dos libros editados en Francia: "Le gran Matin definif,edic.Paroles y Fredi Gutman, edic.de Art Somogy. En 1930 André Breton deseó publicarlo, sin aceptación por parte de Guthman. Navegante solitario, viajó rumbo a la Polinesia, vivió cerca de dos años en Tahití, en un velero de 10 mts. explora islas desconocidas. Sortea la amenaza de los antropófagos de Melanesia. Colecciona objetos culturales que son entregados al Profesor Rivet, director del Museo del Hombre de París. Durante la 2da. Guerra mundial regresa a Buenos Aires. Más tarde nuevamente en París se relacionará con Artaud, Cioran, conocerá a Picasso. Al llegar la guerra, lejos de ser indiferente se alista en el Comite de Gaulle, de Buenos Aires, cuya misión era luchar contra el nazismo y el colaboracionismo. En 1949, viaja a la India junto a su esposa, conoce a los grandes maestros, hace suyas las enseñanzas de los Upanishads. Fue traductor de Los Reyes de Cortázar, de quien fue amigo y sostuvo una interesante y poco conocida correspondencia. Cortázar lo citará en "La vuelta al día en ochenta mundos", y le inspira el personaje de Olivera, en Rayuela. Fallece en Mar del Plata en 1995.
Tal como ha dicho Fredi Guthmann "He rozado muchas vidas y he guardado el polvo de ellas".
Era una deuda, hoy, evocarlo.
C.Martian.
Déjeme Trepar
Déjeme trepar a lo largo de sus lágrimas
Oh eternidad suspendida
Yo no pido más un mundo más una sombra
De mundo
Mi tristeza no tutea más al mundo
Disimuladamente sordamente
Estas inextirpables banderas que resurgen en la sombra del
vencido
F.G
28.12.12
Oda a un Oso Polar muerto de calor un 24/12/2012, en Buenos Aires, Argentina.
-imagen de google-
Oda
a un Oso Polar
muerto de calor un 24/12/2012, en Buenos Aires, Argentina.
Apenas si avanzas.
Capullo de algodón.
Éxodo y trampas del destino.
Ayer de un osezno feliz:
orejas pequeñitas
manto de terciopelo
y cola imperceptible.
Apenas si avanzas
y el tiempo gira
y el viento gira
y giran los astros.
Galopan las nubes.
Las estrellas relumbran
en tus ojos negros.
Apenas si avanzas
atrás solo queda el eco
de un refugio invernal y tibio
de una condena sin temblor.
La noche cobijará tus huellas
y una luna amiga
demorará la salida del sol.
Oso Blanco
Rey del Ártico
solitario y errante
arcaico y efímero
y el tiempo gira
y el viento gira
y giran los astros.
Oso Blanco
Rey del Ártico
Latido gélido y marino
Gigante boreal
luces la nieve
luces tu traje
blanco sobre blanco.
Avanzas
sobre el presagio del viento
sobre los hielos eternos.
Peregrino en tu periplo
de búsqueda incansable.
Honrar
Honrar al Oso Blanco cautivo
Payaso en un estanque
de añoranza mansa.
Oso Blanco
Rey del Ártico
Nanuk cazador invencible
Monumental y heroico.
Avanzas
y muere el cautiverio
y muere la prisión.
Gran Oso blanco
pervivirás en los sueños
de los sueños
y sobre una isla de hielo
retozarás libre y alegre
retozarás retozarás.
Oh Rey del Ártico
pervivirás en los sueños
de los sueños
y a nosotros falibles mortales
amantes de la naturaleza
solo nos quedan
maravillosas y eternas:
tu capa blanca
tu alma buena
y de epitafio el perdón.
C.M
23.5.12
Primer Premio Cénero Poesía
Ciudad de Junín, Provincia de Buenos Aires, sábado 19 de mayo de 2012, entrega a Carlos Martian del Primer Premio Género Poesía, Audiolibro "Unidos por el mundo" otorgado por el Centro Cultural Latinoamericano.
29.4.12
Presentación en la Biblioteca Nacional
Ramiro Silber-Loida Abródos-Carlos Martian y Jorge Murno.
Lectura de Marta Braier (escritora y poeta) de Oda a la Máscara.
.
Pamela Sleiman (clarinete) y Diego Fagalde (guitarra) de la Orquesta de Cámara del Municipio de la Matanza
24.8.11
Lectura Oda al lobo estepario en Biblioteca Nacional
A la memoria de Hermann Hesse y Félix Rodriguez De La Fuente
Va sin pausa
tu pelaje de alegría
tu relámpago rebelde
tu ola de osadía.
Ojos amarillos
lanzan
aullidos al crepúsculo.
Recorre
bosques montañas
tundras taigas
y praderas.
Sigue
lineal
encolumnado
nocturno nebuloso
aterrador y solemne
dócil taciturno.
Atraviesa
tormentas de nieve
y primavera.
Que tus huellas
dibujen la distancia.
Que Sople tu
olfato de montaña.
Deja caer
la ley de la manada
la caza furtiva.
Resucita
de la roca
o de la estatua.
Salta
del heráldico escudo
y amistosamente
en silencio
lame las batallas
sana las heridas.
Ahora
ven a mi lado
danza.
Aquí en Shaktoolik
"esta mañana
esta más triste el sol".
Carlos Martian - (del libro Matar a Lombroso, Alción Editora, 2011)
28.7.10
20.3.10
Fin de mundo
El diluvio ha comenzado
Nostradamus di algo
vamos amigo
mándame un mensaje
¿Que hay del 2012
la plaga de nucleares
de mosquitos
y la plaga de plaguicidas?
¿Dónde está el camello
la cerradura?
¿y los políticos
cuándo parten?
Vamos amigo sácame de aquí.
Envíame tus cuartetas
¿Que hay de la mundial?
Este mundo va a la deriva
colóquense chaleco
Parte de la semana
lunes terremoto
martes tornado
miércoles tsunami
jueves piquete
viernes derrumbe de epitafios
sábado asesinatos seriales
domingo descanso.
Vamos Michel
guíñame una estrella
Todo se destruye
enloquece
cae
¡cuidado con ese implante!
Vamos ten piedad amigo
Adán y Eva
mordieron un cocotero
la serpiente era salamandra
no hay tridentes
ni cuernos
ni querubines
Solo el hombre contra el hombre
con su cara de pastel desvencijado.
Te ruego Michel dame una señal
Al diablo con el diablo
no es como lo pintaban
y al infierno le cortaron el gas.
C.M- de Matar a Lombros - edic. Alción- -2011.
Elogio de la Hiedra
Elogio de la Hiedra Escaladora del misterio verde emergiendo de las sombras floreciendo de cara al sol hermanada con los árboles hermanada...

Entradas Populares
-
ODA AL PERRO Con su olfato planetario Con su compañía fiel de cuatro patas. Va el hombre y su perro Huellas y manada ...
-
Robar a un poet a trae 70 años de mala suerte Matar a un gato trae siete años de mala suerte Gatos y Poetas venerados ARQUIT...
-
Difícil lograr un poema sobre Chet Chet Baker solo decir que un día entre sermones y campanadas cantó solo decir de las serpientes...
-
Michel Houellebecq en Buenos Aires Domingo 13 de noviembre y una copiosa lluvia caía sobre la plazita Serrano. Elegimos el resto-bar Madag...
-
Todo cambia Nuestras ilusiones cambian Los buenos se convierten en malos Los malos se convierten en buenos (así ha sido siempre) y cua...