Mostrando entradas con la etiqueta "El Navegante Solitario" y el Tango.. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta "El Navegante Solitario" y el Tango.. Mostrar todas las entradas

21.10.20

Biblioteca: Vito Dumas: "El Navegante Solitario" y El Tango, por Carlos Martian.

 


Vito Dumas: El Navegante Solitario y El Tango, por Carlos Martian.

Vito Dumas (Buenos Aires, Argentina 26-09-1900) fue un navegante solitario que concretó la vuelta al mundo en el “Lehg II” en el año 1942, en plena segunda guerra mundial.

 Vito escribió varios libros que dan cuenta de sus travesías, y además cultivó la pintura. Muchos de sus libros llevan en su página inicial, un dibujo pintado en acuarela, donde retrata a su embarcación, poniendo proa hacia un misterio de gaviotas y de estrellas.

 Francisco Canaro y su Orquesta típica, graba en abril de 1932 y en honor a Vito Dumas un tango: “Marcha”, compuesto por Domenech- Fernández Blanco, y cantado por Agustín Irusta.

 Jaime Yanin compuso música y José Horacio Staffolani compuso la letra del tango: “Navegante” (Vito Dumas), cantado por Roberto Rufino con la Orquesta típica de Carlos Di Sarli (5-8-1943).


A Vito Dumas

Navegante solitario

escoltado por gaviotas

con un barco legendario

mueren tus penas remotas.

 

Carlos Martian


Elogio de la Hiedra

Elogio de la Hiedra   Escaladora del misterio verde emergiendo de las sombras floreciendo de cara al sol hermanada con los árboles hermanada...

Entradas Populares