22.10.09

Oda al Lobo Estepario


-botella lobo estepario-

Oda al Lobo Estepario 
A la memoria de Hermann Hesse y Félix Rodriguez De La Fuente.  1

Va sin pausa
tu pelaje de alegría
tu relámpago rebelde
tu ola de osadía.

Ojos amarillos
lanzan
aullidos al crepúsculo.

Recorre
bosques montañas
tundras taigas
y praderas.

Sigue
lineal
encolumnado
nocturno nebuloso
aterrador y solemne
dócil taciturno.

Atraviesa
tormentas de nieve
y primavera.

Que tus huellas
dibujen la distancia.
Que Sople tu
olfato de montaña.

Deja caer
la ley de la manada
la caza furtiva.

Resucita
de la roca
o de la estatua.
Salta
del heráldico escudo
y amistosamente
en silencio
lame las batallas
sana las heridas.

Ahora
ven a mi lado
danza.
Aquí en Shaktoolik
"esta mañana
esta más triste el sol". 2

Carlos Martian

-de los los libros: "Odas Peregrinas", edic. el Mono Armado;  "Matar a Lombroso", Alción Edit.; "Los Flamencos de Ansenuza", Alción edit.


1 Félix Samuel Rodríguez de la Fuente (Poza de la Sal, Burgos, 1928 –Shaktoolik, Alaska 1980), fue un naturalista y divulgador ambientalista español, defensor de la naturaleza. Fallecido en un accidente aéreo, mientras rodaba uno de los episodios del documental: El Hombre y la Tierra.


2 ”esta mañana / está más triste el sol”: Letras de la canción: Amigo Félix, autoría de la poeta española Gloria Fuertes, e interpretada por el dúo Enrique y Ana.

14.6.09

Recalentamiento global

El otoño
llega y no.
Las hojas caen
se detienen en el aire
      regresan a sus ramas.
Los pájaros migran y
vuelan hacia atrás.
Los hombres se divorcian
    se casan con la misma mujer


Bicentenario cambalache


Los autos aceleran en reversa.
Las mariposas chocan contra los árboles.
Los grillos tartamudean por la noche.
El viento no sabe donde ir.



No son tus otoños Pablo
     ni hay copihues


C.M. - del libro La Mer, edic. del dock, 2011.

27.1.09

Oda a la Golondrina (de Odas Peregrinas, 2012)



Viajera veloz
infatigable.
De suave
y refulgente manto
entregas tu vuelo
cenital
incesante
libre
sinfónico.
Flecha de plata y carbón
que el hilo aúreo
del estro y la poesía
ostentas
allá     en las alturas.
Ya fin de febrero
quedan y no quedan
batientes tus alas
al ras del tiempo
y luego te ausentas y no
y entonces
otoño y remembranza
esculpen en el aire:
tirabuzones
exactos ochos
ahítos de graznidos
electrizantes pasadas
De la aurora
emerges,
y te abismas
en tu naufragio
de ficción.
Te añoro
relámpago alado.
Tu vuelo es crepuscular
y celeste.
¡Oh acróbata del infinito espacio!
¡Oh mensajera de Eolo!
Ciudadana jubilosa
del mundo todo
exenta de visas y de inviernos.
Danzarina aérea,
maratonista migratoria,
sempiterna y sonora.
Eres ciclón y brisa
tempestad y calma.
Estrella nacarada
y azul de la poesía
que refulges y alumbras
las hojas perennes
de Becker
Neruda
y Alfonsina.
¡Ya es la hora!
¡Trotacontinentes   adiós!
De ti me despido
indómita y tersa
nave.
Hasta el próximo
e impostergable
éxodo
en el cual bordarás
una estela
de invisibles
y primaverales
letras
como misiva
de presentación.

Carlos Martian, (de Odas Peregrinas, 2012)

Elogio de la Hiedra

Elogio de la Hiedra   Escaladora del misterio verde emergiendo de las sombras floreciendo de cara al sol hermanada con los árboles hermanada...

Entradas Populares