10.2.19

Pluto (video del libro Monumento al Perro)



LIBRO MONUMENTO AL PERRO / BOOK MONUMENT TO THE DOG / LIBRO MONUMENTO AL CANE
Lectura del texto Pluto por su autor:
Poet Carlos Martian / editorial Eloisa Cartonera.

El libro va acompañado por fotografías y en el capítulo final (Placa historia de mi Perro) quedan unas páginas en blanco donde el lector puede agregar la historia que lo une o ha unido a su perro predilecto.
Los perros simbolizan las virtudes que buscamos en las demás personas: lealtad, compañerismo, gratitud, bondad, humildad, y nobleza. Todo ello reunido en un solo ser.
El libro inicia con una imprescindible mención de las celebraciones, como el Día del Animal, el Día Nacional del Perro, y trae a la memoria el nombre de perros significativos, así como perros y humanos significativos: Fernando el Perro; Hachiko; Bruno; Ulises y Argos; Miguel de Cervantes y los Perros; Axel Munthe, protector de Perros; Poeta Rafael Alberti y Niebla; Pablo Neruda, Chu Tuh, y Nyon; el poeta Vicente Aleixandre y Sirio; la escritora Victoria Ocampo y Beauty; el escritor Eduardo Galeano y Morgan; el poeta Michel Houellebecq y Clément; el escritor José Saramago y Camoens; el cantor de tangos Carlos Gardel y Blanquito ; el beatle Paul Mc Cartney y Martha; el filósofo Arthur Shopenhauer y Atma; el psicoanalista Sigmund Freud y Jofie ; y algunos escritores más.
Cada texto, excepto el dedicado a Pluto, esta basado en vivencias reales. Hay muchas anécdotas sobre perros. Algunas tienen final feliz, otras no tanto.
Muchos de los perros los he conocido, a otros he querido conocerlos para saber de sus devenires perrunos. Debo decirles que aprendí y sigo aprendiendo de estos seres ladrantes.
Esta obra no tiene un afán presuntuoso, por el contrario, asoma con un humilde pero inalterable y justo reconocimiento para nuestros quijotescos compañeros: los perros.
Así que a ellos, los perros, este Libro-Monumento, una manera de decir, donde cada texto, cada poema, cada pequeña historia, es como una placa resplandeciente que encuentra un lugar de invulnerable afecto.

Pluto

Cuenta la leyenda que Pluto nació

un 18 de agosto de 1930,

bajo el signo de Leo

y todavía no tenía nombre

cuando lo criaron los monjes

del monasterio de San Huberto

uno de los monjes

llamado Ningunberto

siguiendo la tradición

obsequió un cachorro Bloodhound

a Mickey

Mickey Mouse

quien ya para esa época

era una gran estrella del cine

y usaba relucientes guantes blancos

y solía como pasatiempo salir a cazar

Pluto

así lo bautizó Mickey

y Pluto tenía un olfato planetario

y ambos hicieron una pareja perfecta

y salían a cazar o hacían que cazaban

con una escopeta de plástico

Pluto ladraba

pero sabía hasta cuánto ladrar

y si fastidiaba mucho

comenzaba a escucharse una suave melodía

de Paul Dukas

entonces Pluto dejaba de ladrar

ya que Mickey como buen aprendiz de brujo

y haciendo caso omiso de Goethe

danzaba al compás de la melodía

una embrujada melodía

tomaba su varita luego se colocaba

su gorro mágico de color azul nocturno

con luna y estrellas y misterio

y no solo hacía bailar a las escobas

también sonaban las trompetas

se eclipsaban las lámparas

y Pluto dejaba de ladrar

sabía muy bien que en menos

de lo que dura el aleteo de un colibrí

podía transformarse

en un sapo o un violín.



Carlos Martian

Buenos Aires es un Tango que arde



Del Audiolibro: De Poemas y De Vientos / año 2013
Voz: Carlos Martian - Clarinete: Pamela Sleiman

El Otro (poema) sobre un encuentro ficcionado entre Borges y Perón.



EL OTRO
poema del libro Matar a Lombroso, edic. Alción, 2011.
Un texto donde se da un encuentro ficcionado entre Borges y Perón. Una posibilidad de diálogo imaginario desde la atmósfera del ocaso que atraviesa a ambos como seres humanos. Un intento por nombrar?



Lectura del texto "El Otro" del libro Matar a Lombroso (Carlos Martian)


El Otro

"Así, mi vida es una fuga, y todo lo pierdo..."
J.L.Borges

El espejo del bar
es una infinita mirada al universo.
   acordes    bandoneón
      "Adiós Nonino"

Un coro de máscaras cabalgan sobre el viento.

Desempaco sueños
          rondo
mosaicos en damero
y añosas botellas de ginebra

Un destello sube el telón .

Junto a la ventana
el otro Borges y Perón
-quien dice-
"La vida es una herida absurda"
Acaso una ficción esperanzada -responde Borges-
-y añade: recuerda esa broma de Florida y Boedo?
Y la nuestra? -responde Perón-

Las hojas caen como talismanes
El báculo parece tintinear.

En Madrid he leído su obra
      luego
la arena movió sus piezas -Perón-
El ajedrez de la vida -Borges-

Una mano invisible
dibuja sobre la mesa de madera
       pájaros de ola.

En la acera una moneda no cesa de girar

De joven descubrí
la impalpable magia de una lámpara -Borges-
Las mil y una noches? -Perón-
Mágica omnipotencia -Borges-

Mis días en un cerro sureño
    atisbando el mar-Perón-
Adrogué un molino de viento
rodar de sueños -Borges-
Los recuerdos amados
son corazones que laten -Perón-

Es la hora verdad? -Borges-

Tarareando una milonga
el eco baja el telón.

Afuera aguardan
      homéricas estatuas
          adamantinos alfiles
el canillita con su página en alto
    un gato sobre el tejado.

Hasta aquí -dice Alonso Quijano-
(interponiendo su lanza)

Y en un barco vikingo
    con su vela henchida
bajo la asombrada sombra
   azul de los árboles.
          se alejaron.




C.M, de Matar a Lombroso- Alción edic.


9.2.19

Junto al Guardarrail



Junto al Guardarrail / Del Audiolibro: De Poemas y De Vientos / año 2013
Voz y Saxo Tenor: Carlos Martian
(En este texto el autor lo dedica a un perro extraviado y desorientado en la autopista).

Elogio de la Hiedra

Elogio de la Hiedra   Escaladora del misterio verde emergiendo de las sombras floreciendo de cara al sol hermanada con los árboles hermanada...

Entradas Populares