16.4.21
Próximamente en Librerías: "DE LA GOLONDRINA AL PEZ". HAIKU.
3.4.21
Lectura con el poeta Hector J. Freire
Lectura con la poeta Delia Pasini
2.4.21
Toby, “El perro fiel”
TOBY “EL PERRO FIEL”
Esta
es la historia de Toby, un simple perro, protagonista de un capítulo mágico en
la vida de los habitantes del pueblo de Capilla del Señor, en la provincia de
Buenos Aires.
Según
se cuenta, al morir su amo, Toby acompañó el cortejo fúnebre desde el Templo Parroquial
al cementerio local.
A
partir del luctuoso hecho, Toby nunca más regresó a la casa que había
compartido con su amo. Desde entonces, la sombra de un cedro, situado frente al
Templo Parroquial, en la plaza San Martín, pasó a ser su nueva morada.
Algo
similar a lo que sucedió con Hachikō, aquel perro japonés que murió en
1935 frente a la estación de tren de Shibuya, tras esperar a su amo inútil e
incansablemente durante más de 10 años.
Los
lugareños recuerdan, que cada vez que tañían las campanas por algún muerto,
Toby alzaba su mirada hacia el atrio de la iglesia. Su mirada como encendida
por un fuego inexplicable, que solo los duendes del misterio conocen. Su mirada
tratando de alumbrar el ayer, aguardando dócilmente unos pasos que jamás regresarían.
Luego,
el ritual era conocido. Toby esperaba la salida del féretro, y seguía al
cortejo fúnebre hasta el cementerio, regresando finalmente, una vez más a la
plaza que le brindaba cobijo.
Dicen
que Toby era llamado “el perro fiel”, y que ya viejo, fue llevado al Corralón
Municipal para sobrellevar los últimos crepúsculos.
El
pueblo de Capilla lo recuerda, y en su homenaje erigió una placa, en el mismo
espacio donde Toby montaba guardia, esperando vanamente el regreso de su
compañero humano.
Pensemos
que en algún rinconcito del universo, Toby, “el pérro fiel” se ha reencontrado
con su viejo amigo.
Carlos Martian - del libro: "Los Flamencos de Ansenuza", Alción editora, año 2022.
21.2.21
La Noche es Aullido y es Voz (Ornette Coleman) / The Night is a Howland a Voice (Ornette Coleman)
JAZZ, (Improvisaciones para ser leídas con saxo).
JAZZ, (Improvisations to be read with a sax).
LA
NOCHE ES AULLIDO Y ES VOZ (ORNETTE COLEMAN)
Ornette Coleman actuó
el jueves 7 de mayo de 2009
en el teatro Gran Rex
de la ciudad Buenos Aires.
Suben
y bajan los ascensores
todo
se detiene
se
detiene y apresura
y
tiemblan las hojas del azar
en
la Lenox School of Jazz
La
noche es aullido y es voz
Suben
y bajan las huellas del vuelo
El
cuervo riela
riela
invisible por la noche
al
tiempo que canta Lou Reed
o
recita Edgard Alan Poe
La
noche es aullido y es voz
Suben
y bajan las luces del show
y
Ornette
Ornette
Coleman entrega una rosa roja
a
su amante
(la
poetisa Jayne)
La
noche es aullido y es voz
Suben
y bajan las olas del pasado
y
parte un tren de musas rumbo al viento
entonces
suena y resuena Ornette Coleman
o
arcano solitariamente arcano
vaga
en Buenos Aires.
THE NIGHT IS A HOWL AND A VOICE (ORNETTE COLEMAN)
Ornette Coleman performed on Thursday 7th May 2009
at Grand Rex Theater in the city of Buenos Aires.
The elevators go up and down
everything stops
stops and rushes
and the sheets of chance tremble
at Lenox School of Jazz
The night is a howl and a voice
The tracks of the flight go up and down
The raven shimmers
shimmers invisible through the night
while Lou Reed sings
or Edgar Alan Poe recites
The
night is a howl and a voice
The
lights of the show go up and down
and
Ornette
Ornette
Coleman gives a red rose
to
his lover
(the
poetess Jayne)
The
night is a howl and a voice
The
waves of the past go up and down
and
a train with muses sets off for the wind
then
Ornette Coleman sounds and resounds
or
arcane solitarily arcane
wanders
about Buenos Aires.
Carlos
Martian
Es otoño en París (Boris Vian) / It´s Fall in París (Boris Vian) / Jazz (Improvisaciones para ser leídas con saxo) / (Improvisations to be read with a sax)
- ilustración (ilustration): Matías Chienzo
ES
OTOÑO EN PARÍS (BORIS VIAN)
Es
otoño en París
hojas
amarillas caen sobre el Sena
suspiran
mis huellas entre la garúa
y
un manto de bruma tenue empaña
la
estatura de la torre Eiffel
Es
otoño en París
las
manos en los bolsillos
las
imágenes velozmente inmóviles
salgo
del metro
camino
por Saint Germain
los
bares de Saint Germain
(las
nubes agrisan los silencios)
Es
otoño en París
recorro
el Boulevard Voltaire
la
noche fría de flores frías
(hace
dos semanas de Bataclán)
caminaré
hasta Montmartre
Es
otoño en París
de
color sepia los recuerdos van quedando
de
color oro la cúspide de la ópera Garnier
de
color oro escucho
escucho
una nota salvadora
salvadora
y aguda
es
la trompeta de Boris Vian.
Carlos
Martian
_____________________________
IT´S FALL IN PARÍS (BORIS VIAN)
It’s
fall in Paris
yellow
leaves fall over the Seine
my
footsteps sigh in the drizzle
and
a layer of light mist dims
the
height of the Eiffel Tower
It’s
fall in Paris
hands
in pockets
images
rapidly motionless
I
go out of the metro
I
walk down Saint Germain
the
coffee bars on Saint Germain
(the
clouds turn the silences grey).
It’s
fall in Paris
I
walk down Boulevard Voltaire
the
cold night of cold flowers
(It’s
been two weeks since Bataclan)
I
will walk up to Montmartre.
It’s
fall in Paris
memories
are becoming sepia
gold
the Garnier Opera House dome
gold
I listen.
I
listen to a savior note
savior
and high pitched
It’s
Boris Vian’s trumpet.
Carlos
Martian
14.2.21
del Poemario de Motocicleta, Memorias de Machu Picchu. (inédito)
Memorias del Machu Picchu
Aquí Machu Picchu
Montaña Vieja
Puna de una ciudadela olvidada.
En 1911
abrió sus pétalos la magia
y aquí viento con el viento
en el templo del sol
la piedra Intihuatana.
y aquí viento con el viento
en el templo de las 3 ventanas
en una de las 7 maravillas del mundo.
Patrimonio de la Humanidad
Santuario Histórico del Perú
Sitio Arqueológico Fecundo
pero por sobre todas las cosas
Gran Nube de Lluvia Iluminada
C.M.
21.12.20
Lectura con el poeta Marcos Silber y un poema de su autoría: Casablanca.
CASABLANCA
Tal
como entonces
Ricky ordena:”tócala de nuevo, Sam”
y Sam sonríe con las piedras de nieve en su bocaza;
y sus dedos –tersos- llaman a las puertas
de la memoria del teclado.
Tal como entonces
temblores de ángeles se ponen en el aire
y nada se oye, nada.
todo aparece así
como película muda entre la niebla,
con la historia, esa,
como del otro lado de las brumas del tiempo,
y el amor, ese,
como sueño único, lejano.
Tal como entonces
Ricky ordena: “tócala de nuevo, Sam...”
Marcos Silberg.
Elogio de la Hiedra
Elogio de la Hiedra Escaladora del misterio verde emergiendo de las sombras floreciendo de cara al sol hermanada con los árboles hermanada...

Entradas Populares
-
ODA AL PERRO Con su olfato planetario Con su compañía fiel de cuatro patas. Va el hombre y su perro Huellas y manada ...
-
Robar a un poet a trae 70 años de mala suerte Matar a un gato trae siete años de mala suerte Gatos y Poetas venerados ARQUIT...
-
Difícil lograr un poema sobre Chet Chet Baker solo decir que un día entre sermones y campanadas cantó solo decir de las serpientes...
-
Michel Houellebecq en Buenos Aires Domingo 13 de noviembre y una copiosa lluvia caía sobre la plazita Serrano. Elegimos el resto-bar Madag...
-
Todo cambia Nuestras ilusiones cambian Los buenos se convierten en malos Los malos se convierten en buenos (así ha sido siempre) y cua...