30.6.23

"Migrantes en Darién", un poema extenso.




El día 10 y 18 de Junio, en el Espacio de Autores Locales de Pilar, y en la 3ª. Edición de la Feria del Libro de Campana, de Buenos Aires, Argentina, se presentó el libro “Migrantes en Darién”, editado por Ediciones El Bodegón.

“Migrantes en Darién”: Un poema extenso cuyas palabras marchan a lo largo de sus 60 páginas, donde resuenan los ecos del “Va Pensiero”, -coro del tercer acto de la ópera Nabucco de G. Verdi-. La obra marcha y atraviesa la crisis migratoria que sucede en la Selva del Darién, -límite entre Panamá y Colombia-. Unidad, entre el maravilloso teatro de la naturaleza, amenazada por el progreso, y la huida de seres humanos, amenazados por la miseria y el hambre. Subyace en la obra, el intento del autor por nombrar este holocausto de nuestra época, y entre salmos y oraciones, brinda un lugar a los seres sintientes en vías de extinción, como la tortuga marina, el guacamayo. Así continúa la marcha de los migrantes, y del poema, a la manera y como lo intentaron otros poetas como ser: Popercio y Ezra Pound en sus “Elegías”; Octavio Paz en “Piedra de Sol”; Juan Ramón Giménez en su poema: “Espacio”; el poeta mexicano José Gorostiza en “Muerte sin Fín”, y el poeta nicaragüense Ernesto Cardenal en su “Canto Cósmico”. “Migrantes en Darién”, un poema extenso para visibilizar, y acercar a los migrantes a la poetización de su realidad. Una marcha poética, canto, para rendir homenaje a la “Selva del Darién”, Patrimonio de la Humanidad, y a los Migrantes, que como dice el autor en su dedicatoria: “A todos los migrantes / Golondrinas incansables / que no se rinden”.


#migrantesendarién #migrantes #poesía #poet #poetry

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Elogio de la Hiedra

Elogio de la Hiedra   Escaladora del misterio verde emergiendo de las sombras floreciendo de cara al sol hermanada con los árboles hermanada...

Entradas Populares