21.12.20
21.10.20
Biblioteca: Vito Dumas: "El Navegante Solitario" y El Tango, por Carlos Martian.
Vito Dumas: El Navegante Solitario y
El Tango, por Carlos Martian.
Vito
Dumas (Buenos Aires, Argentina 26-09-1900) fue un navegante solitario que
concretó la vuelta al mundo en el “Lehg II” en el año 1942, en plena segunda
guerra mundial.
Vito escribió varios libros que dan cuenta de sus travesías, y además cultivó la pintura. Muchos de sus libros llevan en su página inicial, un dibujo pintado en acuarela, donde retrata a su embarcación, poniendo proa hacia un misterio de gaviotas y de estrellas.
Francisco Canaro y su Orquesta típica, graba en abril de 1932 y en honor a Vito Dumas un tango: “Marcha”, compuesto por Domenech- Fernández Blanco, y cantado por Agustín Irusta.
Jaime Yanin compuso música y José Horacio Staffolani compuso la letra del tango: “Navegante” (Vito Dumas), cantado por Roberto Rufino con la Orquesta típica de Carlos Di Sarli (5-8-1943).
A Vito Dumas
Navegante solitario
escoltado por gaviotas
con un barco legendario
mueren tus penas remotas.
Carlos Martian
20.10.20
LOS AVIONES DE LA MUERTE Y EXTERMINIO DE ALAS, por Carlos Martian.
LOS AVIONES DE LA MUERTE Y EXTERMINIO DE ALAS.
Las
aves argentinas se hallan en peligro de extinción.
La
mayor problemática de conservación en la provincia de Buenos Aires, Argentina es
la caza furtiva, que afecta al Sirirí pampa (Dendrocygna viduata), al Coscoroba
(Coscoroba coscoroba), al Pato cutirí (Amazonetta brasiliensis), y otros. El
más buscado es el Pato picazo (Netta peposaca).
La
contaminación de cuerpos de agua, es otro de los factores que ocasionan la
muerte de las aves. El pesticida: carbofurano, es usado por muchos productores
ganaderos.
Hay
aves que pueden adaptarse a algunas modificaciones ambientales, como el Chiflón
(Syrigma sibilatrix).
Pero
el Mefistotélico Ogro que se alimenta de carne animal es: el AGROTÓXICO, con
sus diabólicos AVIONES DE LA MUERTE (aviones de la agricultura que fumigan).
Así, son rociadas largas extensiones de campo, sembradíos, escuelas, y poblaciones
rurales.
Pero
este Ogro con sus AVIONES DE LA MUERTE, también se alimenta de carne humana.
Innumerables son los daños que ocasionan los agrotóxicos a la salud humana: mayor riesgo de sufrir abortos espontáneos y partos prematuros, malformaciones congénitas. Hasta ciertos estudios han constatado la presencia de diversos plaguicidas en el cordón umbilical, probando la existencia de una exposición prenatal, mayor riesgo de leucemia infantil, autismo y problemas respiratorios. Otras patologías también han sido descriptas como: cáncer, alzheimer, parkinson, trastornos endócrino-hormonales, problemas de desarrollo, neurológicos y esterilidad.
Ha sido publicado en
diferentes medios el drama que viven pobladores de la localidad de Exaltación
de la Cruz, partido cuya ciudad cabecera es Capilla del Señor, ubicado a 100
kilómetros de Buenos Aires, con 44.000 habitantes, un 80 % de territorio
cubierto de monocultivo de soja transgénica, que sólo puede producirse mediante
fumigaciones cada vez más frecuentes e intensas.
Todavía,
me sobrevuelan los recuerdos de los años 2017 a 2018, cuando en las Provincias
de Neuquén, Santa Cruz, y Mendoza (Los Molles) aparecieron muertos 90
ejemplares de Cóndor andino a causa de envenenamiento. El cóndor es un ave que
en un día puede volar 300 kilómetros, lo que hace difícil saber con exactitud
donde se envenenó.
Ciertas
aves consumen presas afectadas por AGROTÓXICOS, sumado a la caza de ejemplares
por parte de productores que consideran a la especie como una amenaza. Así se
han visto afectadas aves rapaces: Águila mora (Geranoaetus melanoleucus), el
Aguilucho langostero (Buteo swainsoni) que consume insectos afectados por el
uso de AGROTÓXICOS, la Pollona azul (Porphyrio martinicus), la Gallareta chica
(Fulica leucoptera) y la Gallareta escudete rojo (Fulica rufifrons) afectadas
por la contaminación de ambientes acuáticos.
La
Paloma manchada (Patagioenas maculosa), la Torcaza (Zenaida auriculata), el
Caburé chico (Glaucidium brasilianum), el Lechuzón de campo (Asio flammeus)
también se ven afectadas debido al envenenamiento por AGROTÓXICOS.
Todo
esto no acaba aquí, ya que otras aves van disminuyendo su población por la
deforestación, y por los incendios, que cobran cada vez mayor intensidad y frecuencia.
El veneno nos circunda. No hay límites para
él. Pensar, una extensión de campo como un compartimento estanco, es de una
ignorancia infinita.
LOS AVIONES DE LA MUERTE van rumbo al EXTERMINIO DE ALAS.
Carlos
Martian
9.5.20
Marcha de Utopías

Marcho junto a una legión de utopías.
Me acompañan:
una golondrina soñadora
un espantapájaros
un muñeco de nieve
un coro de grillos
un perro descendiente de Argos
y todas todas las estatuas del mundo
C.M.
(del libro: "Cuando muera la última liebre" - 2021)
1.5.20
De Travelogues. Viaje literario de Steinbeck y Cortázar, por Carlos Martian.


18.4.20
Los dados proféticos de Leonard Cohen, por Carlos Martian
Los dados proféticos de Leonard Cohen, por Carlos Martian
Hoy vino a mi mente una canción, que leí hace bastante tiempo atrás, de nuestro entrañable poeta cantor Leonard Cohen. Recuerdo haberla leído (y por supuesto escuchado) en una antología que celebraba los cincuenta años de la obra musical y poética del poeta canadiense, y que reunía sus mejores canciones y poemas a lo largo del período que va desde su primer libro de poesía, "Comparemos Mitologías" (1956), hasta el último, "El Libro del Anhelo" (2006).
Se trata de la canción «Everybody Knows» que salió primeramente en el álbum «I’m Your Man» de 1988. Fue escrita por el mismo Leonard Cohen y la colaboración de Sharon Robinson.
Les propongo dar una lectura a «Everybody Knows» pues sin duda, late en sus letras un contenido premonitorio, profético: "Y todo el mundo sabe que la Peste se acerca / Todo el mundo sabe que avanza deprisa"/
Imaginémonos a Leonard soltando con su varita mágica estas palabras, sobre un escenario de niebla azul, rodeado por otras voces, por instrumentos musicales, que nos envuelven y nos dejan al borde de la nieve y el fuego, del desierto y del océano, de la cordillera y el abismo.
¡Gracias Leonard Cohen!
Todo el mundo sabe (traducción Alberto Manzano)
Todo el mundo sabe que los dados están cargados.
Todo el mundo los tira cruzando los dedos.
Todo el mundo sabe que la guerra ha terminado.
Todo el mundo sabe que los buenos perdieron.
Todo el mundo sabe que el combate estaba amañado: los pobres seguirán pobres, los ricos se harán ricos.
Así es como va. Todo el mundo lo sabe.
Todo el mundo sabe que el barco se está hundiendo.
Todo el mundo sabe que el capitán mintió.
Todo el mundo tiene la horrible sensación de que su padre o perro han muerto.
Todo el mundo hablando con sus bolsillos
Todo el mundo quiere una caja de bombones y una rosa de tallo largo. Todo el mundo lo sabe.
Todo el mundo sabe que me amas, nena.
Todo el mundo sabe que es verdad.
Todo el mundo sabe que me has sido fiel, quita o pon un par
de noches.
Todo el mundo sabe que fuiste discreta.
pero fueron tantos a los que tuviste que ver desnuda.
Y todo el mundo lo sabe.
Todo el mundo sabe que es ahora o nunca.
Todo el mundo sabe que es o tú o yo.
Todo el mundo sabe que vives para siempre cuando has hecho un par de rayas.
Todo el mundo sabe que el acuerdo está podrido.
El viejo Joe, el negro, sigue recogiendo algodón para tus cintas y tus lazos. Todo el mundo sabe.
Y todo el mundo sabe que la Peste se acerca.
Todo el mundo sabe que avanza deprisa.
Todo el mundo sabe que el hombre y la mujer desnudos
sólo son un brillante producto del pasado.
Todo el mundo sabe que la escena está muerta, pero habrá un contador en tu cama que revelará lo que todo el mundo sabe.
Todo el mundo sabe que tienes problemas.
Todo el mundo sabe por lo que has pasado, desde la sangrienta cruz en la cima del Calvario hasta la playa de Malibú.
Todo el mundo sabe que se esto va a saltar en pedazos: echa un último vistazo al Sagrado Corazón antes de que estalle.
Todo el mundo lo sabe.
Leonard Cohen
7.1.20
Que tu vida sea un mandala de color
3.12.19
Mi Piace
Mi piace
Mi piace il profumo del tiglio
Elogio de la Hiedra
Elogio de la Hiedra Escaladora del misterio verde emergiendo de las sombras floreciendo de cara al sol hermanada con los árboles hermanada...

Entradas Populares
-
ODA AL PERRO Con su olfato planetario Con su compañía fiel de cuatro patas. Va el hombre y su perro Huellas y manada ...
-
Robar a un poet a trae 70 años de mala suerte Matar a un gato trae siete años de mala suerte Gatos y Poetas venerados ARQUIT...
-
Difícil lograr un poema sobre Chet Chet Baker solo decir que un día entre sermones y campanadas cantó solo decir de las serpientes...
-
Michel Houellebecq en Buenos Aires Domingo 13 de noviembre y una copiosa lluvia caía sobre la plazita Serrano. Elegimos el resto-bar Madag...
-
Todo cambia Nuestras ilusiones cambian Los buenos se convierten en malos Los malos se convierten en buenos (así ha sido siempre) y cua...