30.6.17

Gato Barbieri del libro Jazz, improvisaciones para ser leídas con saxo, autor: Carlos Martian.


- ilustración (ilustration): Matías Chienzo


Estrellabundo de notas largas -  (Gato Barbieri)

Estrellabundo de notas largas*
notas    largas     infinito    aliento
Eolo cobijado en su sombrero

y rumorea el saxo en París
Roma
New York
rumorea
rumorea
rumorea
y la fusión del jazz y el pop
y la fusión
  la fusión
 la fusión

Estrellabundo de notas largas
notas    largas     infinito    aliento
Eolo cobijado en su sombrero

y la soledad del invierno
baila    el último tango    baila

y aquel regreso
en el Playboy Jazz Festival 

Estrellabundo de notas largas*
notas    largas     infinito    aliento
Eolo cobijado en su sombrero

y fue largo
el maullido en la gran manzana

Era el gato
El gato
El gato
 El gato


* Estrellabundo: Estrella:  astro o cuerpo celeste que brilla con luz propia en el firmamento. Bundo: del latín bundus, sufijo que expresa tendencia fuerte o abundancia: ej. vagabundo, tremebundo, nauseabundo, etc.



Starribund of Long Notes (Gato Barbieri)

Starribund of long notes[1]
Long notes infinite breath
Aeolus sheltered in his hat

And the sax rumors in Paris
Rome
New York
Rumors
Rumors
Rumors
And the fusion between jazz and pop
And the fusion
Fusion
Fusion

Starribund of long notes
Long notes infinite breath
Aeolus sheltered in his hat

And winter’s solitude
Dances the last tango dances

And that return
In the Playboy Jazz Festival

Starribund of long notes
Long notes infinite breath
Aeolus sheltered in his hat

And long
Was the meow in the Big Apple

It was the Gato
The Gato
The Gato
The Gato


Carlos Martian




[1] Starribund: Star: heavenly body that shines out of its own light. Bund/bond: from Latin -bundus, suffix meaning “prone to”: for example, furibund, moribund, vagabond.

China


China

Parecía
resbalar sobre una  pista de hielo
resistiendo sobre los mosaicos
ámbar
latía su ser de sombra anochecida
latían sus ojos  de nubes nocturnas

No puedo establecer con certeza si
China
me veía o no me veía
Pero nevaba
o parecía que nevaba
sobre su  mirada  de invernal poniente

China
Como le gustaba  llamarla a su dueña
pasó a las manos salvadoras de Sara
como parte de la herencia de su hermana
Su hermana había partido hace un año
y según dicen
China
no ladra desde  aquel entonces

Tal vez  algo de ella partió con su amo?
o tal vez algo de su amo todavía vive en ella?

o vaya a saber que
puertas se abren ante las almas caninas
puertas que permanecen cerradas para
los seres  humanos
tan humanos ?

Será que China
cobija su ladrido para el reencuentro?
qué voces inefables la mantienen con vida?

China
parecía resbalar sobre una  pista de hielo
su paso trémulo muy trémulo
coqueta
con la bufanda color carmesí
de su extinta dueña
(como un collar )
abrazando 
su pelaje  negro brillante negro

La bufanda color carmesí
ceñida a su cuello
parecía apaciguarla

LE HACÍA BIEN

y aunque algunos dicen que no
yo casi puedo afirmar
que en aquella ocasión


 la escuché ladrar.

c.m.

18.6.17

Finito

 
Finito

Edward y Graciela
caminan por la arena tibia de Pocitos
dejan sus huellas mañaneras sobre la historia de la playa
A comienzos del XIX las lavanderas  hacían pequeños pocitos
junto al cauce del agua para lavar la ropa.

Ellos van despreocupadamente  preocupados
juntar el mango no es cosa fácil en ese paisito

Ellos caminan por la arena tibia de Pocitos
como buenos montevideanos termo y mate en mano
y las inextinguibles ilusiones de vientos propicios

Un día del cual no recuerdo exactamente la hora
Edward me  comentó que ya no iban solos por la playa
así supe de Finito
un galgo atigrado que lo habían destinado a las carreras
hasta que enfermó y luego lo que ya sabemos muy bien
lo arrojaron como quien arroja una colilla consumida

Edward y Graciela
ya no caminan solos por la playa
y así supe de Finito
un galgo atigrado deslumbrante como una escultura

c.m.


13.4.17

Good morning Miss Maizell

Good morning Miss Maizell

y nos poníamos de pie
y luego la lección del día
en libros de tapa naranja
y simpáticos dibujos

Han otoñado demasiadas hojas en el calendario

pero subsiste aquel aroma a tiza y madera
madera del piso y de los bancos
aunque la puerta giratoria sobre avenida Rivadavia
era lo que le daba un aire singular al Moreno

en verdad también sus ventanas y
babélicas escaleras dotadas de una magia
magia del patio que permitía contemplar el cielo
y luego trepaba el susurro chirriante del subte

Good morning Miss Maizell
y propuso un intercambio cultural
comencé a cartearme con una joven
recuerdo se llamaba Janis Janis Deffinbaugh
lo recuerdo si recuerdo era de Pensilvania

Han otoñado demasiadas hojas en el calendario

pero aún persiste en mi la imagen de su foto
un bello rostro y un vestido azul y lunares blancos
y aunque esto habite en el arcón del sentimiento
no deja de ser una manta tibia para el corazón

y entonces a veces entre sueños
sueño que estoy subiendo los escalones
del Museo de Arte de Filadelfia

c.m.

5.3.17

Y aquella noche mientras soñaba


 


Y aquella noche mientras soñaba

—En la vida hay que hacer tres cosas: escribir un poema, plantar un árbol y tener un hijo —dije a Freud.

Y entonces con su pipa celestial de nubes me respondió:
—Escribir un libro, decía el relato de Mujámmad.

—Escribir un libro de poemas es cosa seria, y no escribirlo es angustiante, pero claro usted solo interpreta, no comprende —le dije.

—Mire no estoy en este sueño para perder tiempo. Soy literario por instinto y médico por fuerza y concebí la idea de transformar una rama de la medicina, la psiquiatría en literatura. Fui y soy un poeta y novelista bajo la figura de un científico —dijo Freud, lo que dijo alguna otra vez.

—Bien yo tampoco estoy en este sueño para perder tiempo, ni para
construir conflictos —respondí.

—El psicoanálisis, no es otra cosa que la transferencia de una
vocación literaria en términos de psicología y patología —insistió.

—Regresando al péndulo, usted cumplió con la profecía, aunque no hayan sido poemas, y es bien sabido que usted escribió varios libros —afirmé.

Freud llevó su mirada hacia el ventanal, lanzó su última bocanada onírica de humo, y guardó un silencio vociferante como esperando a Goethe.

—Bueno su continuador Lacan también escribió varios libros —traté de sorprenderlo.

—Pero un solo poema —concluyó apresurado..



Carlos Martian

12.2.17

Noche en Praga (Václav Hrabè) / Night in Prague (To Václav Hrabě) /JAZZ-Improvisations to be read with a sax


Jazz
Improvisaciones para ser leídas con saxo

Carlos Martian,
Ilustración: Matías Chienzo.


Noche en Praga (Václav  Hrabè)

…”Para Miles Davis por esa noche en que escuché por primera vez una trompeta llena de sollozos” …
del poema  Prólogo de V. Hrabé


Noche en  Praga
bajo las estrellas
los copos de nieve parecen otras estrellas
en una habitación
“la nube en pantalones”  1
el humo trotamundos de un cigarro
una canilla que gotea

Noche en Praga
bajo las estrellas
los copos de nieve parecen otras estrellas
 en una habitación
los dedos libres de un saxofonista
el humo trotamundos de un cigarro
y la hora del conjuro  en el Reduta  2

Noche en Praga
bajo las estrellas
los copos de nieve parecen otras estrellas
bostezan  las estatuas del puente
y marchando los soldados marchan
y van refugiados sin refugio
y van  pasos  furtivos y es noche

JAZZ

1 “la nube en pantalones”  poema de Vladímir Maiakovski
 2 Reduta: club de jazz legendario fundado en 1958.



JAZZ-Improvisations to be read with a sax
Carlos Martian
Ilustration: Matías Chienzo

Night in Prague (To Václav Hrabě)


To Miles Davis for that night when I listened for the first time to a trumpet full of sobs
From the poem ‘Prolog’ by V. Hrabě


Night in Prague
under the stars
the snowflakes seem to be other stars
in a room
“a cloud in trousers”[1]
the globetrotter smoke of a cigar
a leaking tap

Night in Prague
under the stars
the snowflakes seem to be other stars
In a room
the free fingers of a saxophonist
the globetrotter smoke of a cigar
and the conjuring time at the Reduta*[2]

Night in Prague
under the stars
the snowflakes seem to be other stars
the statues on the bridge yawn
and marching the soldiers march

and refugees go with no refuge
and furtive steps go and it’s nighttime

JAZZ


[1] “A cloud in trousers”: a poem by Vladimir Mayakovski.
[2] Reduta: a legendary jazz club founded in 1958.




Escuchando una sinfonía de Tchaikowsky

Estatua de Piotr Ilyich Tchaikovsky en Votkinsk Rusia.   ESCUCHANDO UNA SINFONÍA DE TCHAIKOWSKY  el crepúsculo invernal palpita en Bue...

Entradas Populares